º Corso, Alegría y Espuma

5:45 a. m. Edit This 1 Comment »
Corso, Alegría y Espuma
Como en anteriores años, el gran desfile de carros, reinas y comparsas estuvo marcado por el caos. A diferencia de otras versiones no hubo baches, sino prolongados estancamientos. El mayor de todos lo provocaron los aproximadamente 400 integrantes de la agrupación Juventud Carnavalera, integrada por los Tremendazos, Ociosos, Orgullosos y Cotizados. Las rotondas y los espacios donde hasta hace poco había alguna contribuyeron al caos: en ellos se formaron grandes cuellos de botella donde era casi imposible caminar, mucho menos bailar.
La Reina del Carnaval, María René Antelo, y sus coronadores, Mamarrachos y Patrones, se retrasaron una hora, y demoraron casi dos en llegar hasta el final del trayecto, a los pies del Cristo Redentor.
Si bien no faltaron las quejas por todo lo escrito anteriormente, hubo gente del público al que el desfile le pareció un espectáculo sumamente entretenido. ¿Por qué? Por la guerra de espumas, la simpatía de las reinas y algunos carros llenos de colorido. Además, como dijo otro ‘miracorso’, “esto es un jolgorio que sólo tenemos una vez al año y nos hace olvidarlo bueno y lo malo las penas”.

Serenateros del Carnaval 2009

Los coronadores Mamarrachos y Patrones fueron encontrando el ritmo y terminaron siendo los protagonistas de una gran fiesta y aplaudidos por los espectadores.
Estaban vestidos de serenateros, galanes que cantaban a sus amadas. Las damas, con trajes alusivos a los instrumentos musicales de la banda, y los varones vestidos como cambitas serenateros, con un gran pentagrama y una guitarra a la espalda. Esta alegoría fue diseñada por Quito Velasco y confeccionada por Marlene Flambury y Miguel Escalante.
Sólo un grupo de los coronadores, los Mamarrachos, estuvo disfrazado anoche en el corso; los otros, Patrones, se presentaron con sus ya conocidas casacas.
Dirigidos por el coreógrafo Ronaldo Wellington, los coronadores hicieron sus coreografías, daban vueltas, aplaudían y vitoreaban a su comparsa, por lo que recibieron cálidos aplausos del numeroso público que estaba en el recorrido del corso.
Al final, los coronadores se lucieron en su gran noche en el corso cruceño.

Bellas en sus carros El lujo se mezcló con la sencillez en las alegorías

Una vez más las reinas de las distintas comparsas fueron el centro de atención del público que se dio cita al corso, el evento central del Carnaval cruceño, que este año regresó a su viejo recorrido del segundo anillo. Como ya es costumbre en las últimas versiones de la fiesta, las pocas comparsas tradicionales que se animan a salir con carro y reina (las demás han optado por ver de palco a los que ‘saltan’) se esfuerzan por presentar alegorías que atraigan a los espectadores, a pesar de que la crisis no permite ver un gran derroche en fantasías.
Estas agrupaciones, como Fandangos, Taitas Jr, Unión Carnavalera, La Pascana y Juventud Carnavalera precedieron a María René Antelo, que a las 22:50 pasó por el palco oficial y saludó al jurado. Seguidamente, el público pudo disfrutar de alegorías inspiradas en la cultura oriental, en los cisnes, en el Fuerte de Samaipata y en las diosas guerreras, en cuyos carros se lucieron soberanas como Katherine David, Fabiana Villarroel y Carolina Paz.
Así como hubo brillo y fastuosidad, tampoco faltaron la sencillez y la falta de originalidad en buena parte de las comparsas que quedaron al final.













La perla del Asia. Para muchos fue el mejor carro y el mejor traje de reina de los que se presentaron anoche. La soberana de los Taitas Jr, Katherine David, deslumbró con su fantasía Despertar del dragón, sobre una carroza inspirada en la cultura de Vietnam. El diseño estuvo a cargo de ex alumnos del Taller de Artes Visuales, de Tito Kuramotto.





















Conquistó a muchos. La elegida por los chicos de Unión Carnavalera fue Jessenia Vaca, que lució una fantasía denominada Conquistadora del alba, en una carroza que botaba fuego.





















Carismática reina. La magnífica Fabiana Villarroel fue una diosa guerrera que cautivó a los espectadores por la soltura que mostró sobre la colorida carroza que presentó la agrupación La Pascana.

º La Fiesta Grande del Cruceño

3:39 p. m. Edit This 22 Comments »
CONOCIENDO A NUESTRA REINA


¡Es ella! Decía el titular de un periódico local al anunciar a María René Antelo como Reina del Carnaval 2009, probando una vez más que ella es una de esas mujeres que no necesita de mayores presentaciones

Me recibió en su casa. Estaba con un vestido corto plomo, calzaba chinelas y aún así parecía sacada de la portada de una revista. Ella hablaba por celular y sin ínfulas de reina trajo un par de refrescos. “Mirá, mientras hablaba tuve once llamadas perdidas”, me cuenta sorprendida. Y no es para menos, ya que en los últimos días todos los aspectos de su vida han sido noticia: fue nombrada reina, egresó como Ingeniera Comercial, firmó un jugoso contrato como imagen de una empresa y volvió a la casa donde pasó toda su infancia. Está llena de novedades y compromisos. Su reinado apenas comienza.

En la siguiente entrevista María René demostró que además de tener bien ganado el título de Magnífica, lleva las carnestolendas en las venas (su abuelita fue reina en 1941) y que está más que lista para asumir con alegría este nuevo desafío que la hace soberana de la fiesta más querida y esperada por todos los cruceños.

- ¿Cómo estás enfrentando la transición de ser Magnífica a Reina del Carnaval?
- No veo ninguna diferencia. En las pasarelas me desempeño como modelo y en este reinado lo haré como una cruceña más. No es como pasar de abogada a doctora. Sea o no Magnífica, desde niña disfruto del carnaval. Mis padres me llevaban al corso, a las precarnavaleras… es una costumbre.

- Vivís en pleno centro de la ciudad, cerca de la tradicional calle Ballivián. Me imagino que creciste viendo los trajes, las alegorías…
- ¡Claro! Vivo a cuatro cuadras de la Plaza 24 de Septiembre. Las calles Ballivián y Callejas son el punto de encuentro de todos los carnavaleros. Cuando era niña los comparseros pasaban por mi calle y yo les tiraba globos y los mojaba. Mi papá es carnavalero de corazón, mi mamá es más tranquila y a mis hermanos les encanta. Mi abuela por parte de padre (Laura Salmón (+)) fue la cuarta Reina del carnaval de la historia, así que siempre lo he vivido de cerca.

- Se anuncia que el Carnaval 2009 será de exportación, ¿creés que verdaderamente será así? ¿Qué tiene que cambiar para que esto suceda?

- Todos los años he escuchado que pretenden hacer un carnaval de exportación, pero creo que para que eso suceda se deben dejar de utilizar las batas porque se ven feísimas… Tenemos trajes y carros alegóricos muy lindos que podrían mostrarse. Sé que no podemos compararnos con Brasil porque su carnaval es gigante, pero creo que podemos brindar un buen espectáculo de una hora haciendo una recopilación de lo mejor, para que se muestre al mundo la organización, nuestra manufactura y el esfuerzo que hacemos pese a los problemas.

- ¿Qué cualidades le vas a imprimir a tu reinado para que te diferencie de reinas anteriores?
- Yo pretendo brillar con luz propia. No quiero compararme o ser mejor que nadie. Lo que sí voy a poner es mucho empeño, siempre voy a hablar de corazón y voy a aprovechar esta oportunidad para que el pueblo me conozca, ya no solamente como modelo. Como Magnífica la gente sólo me ve en pasarela y ahí tengo que vender lo que estoy usando, tengo que tener una actitud de creída, tener buen porte, no puedo jorobarme… y eso proyecta una imagen errónea. El carnaval voy a vivirlo de otra manera porque me voy a acercar más a las personas, van a poder ver que soy una mujer como cualquier otra. Este reinado me va a dar la posibilidad de que la gente me conozca verdaderamente.

Si quieres saber más!!! entra a la pag: eldeber.com

º Las Precarnavaleras

3:37 p. m. Edit This 7 Comments »


LA 1ra PRECARNAVALERA

Radiante. María René I tuvo un auspicioso debut en las precarnavaleras. Al final del recorrido, en la plaza del Estudiante, disfrutó de una verbena popular



La ‘Manzana’ se ‘inundó’ de música camba
El premio del jurado de la primera precarnavalera se lo llevó anoche la comparsa Deseados, que, junto al grupo Jóvenes por Bolivia, arrancó carcajadas del público parodiando al presidente Evo Morales y a su homólogo venezolano, Hugo Chávez. No faltaron actores que interpretaron al ministro Juan Ramón Quintana con su camión de contrabando y a la ex titular de la Asamblea Constituyente Silvia Lazarte, entre otros personajes de la política nacional.
Pero la reina de estos muchachos, Alvarita I, no se pudo lucir más que la soberana del Carnaval, María René Antelo. Vestida con un atuendo que evocaba las leyendas de antaño, la top magnífica animó al público, escaso en comparación al del año pasado.
A la reina y a los comparseros los precedieron los grupos folclóricos, que iniciaron el recorrido a las 19:45. La nota destacada la dio la academia Tentayape, que con su coreografía titulada Santa Cruz ayer y hoy mostró a los serenateros, aguilillos, al loco Bazán y a un opa invitador de chicha. La gente aplaudió de muy buena gana a los bailarines.

LA 2da PRECARNAVALERA

Entusiasta. María René Antelo se lució en la segunda ‘preca’. Estuvo alegre y bella. Su traje representó a una princesa de Las mil y una noches, creado por Marcelo Rojas.



Bailes para todos los gustos
Como sacada de uno de los cuentos de Las mil y una noches, bella y entusiasta, así se presentó anoche la Reina del Carnaval 2009, María René Antelo, en la segunda fiesta precarnavalera.
Las calles del recorrido de la farándula, principalmente la 24 de Septiembre y la avenida Monseño Rivero, estaban completamente llenas de gente, que disfrutó y aplaudió a la soberana de la ‘fiesta grande’.
Los niños fueron los que más se divirtieron y aplaudieron a María René, que bailaba, saludaba con las manos y mandaba besos a grandes y chicos.
Junto a la reina estuvieron los coronadores Mamarrachos y Patrones, que estaban vestido de árabes. También se presentaron cinco comparsas, todos vestidos con disfraces con motivos universales.

LA 3ra PRECARNAVALERA

Tercera preca con sabor tradicional y alegría de una reina patrona
Como si los años no hubieran pasado. La fiesta farandulera de la tercera preca tuvo sabor tradicional. Las comparsas Crema Camba, Amazonas, Holgazanes, Amazonas, Cambas Vagos, Barbies, Fraternidad Chichis, Pioneras, Tronadera, Plumones, Botaratas, Flogonazos Genuinos y Macumberos, recrearon las precas de antaño que culminaban su recorrido en la Plaza 24 de Septiembre.
Con sus atuendos recreando fantasías de gala, regionales, casacas, y alegorías coloridas, se robaron los aplausos de la gente que se dio cita en el trayecto de la preca, que esta vez arrancó desde la Plazuela del Estudiante y terminó en la Manzana Uno con una verbena popular.
La hermosa Reina del Carnaval, María René Antelo, encabezó la fiesta farandulera luciendo una fantasías denominada ‘Patrona española’, creada por Consuelo Fiorillo y sus hijas Paola y Karla Fiorillo.
Como siempre, la soberana se lució en su presentación con su alegría contagiante y derroche de entusiasmo. El público no se cansó de saludar, fotografías y lanzar piropos a la reina, quien ha sabido ganarse el cariño de su pueblo por su alegría y solidaridad.

LA 4ta PRECARNAVALERA

Bella. La Reina del Carnaval, María René Antelo, le lució con su traje de fantasía de Lavandera, diseñado por Quito Velasco y confeccionado por Sonia Ortiz. Su arreglo personal fue de Pippo, peinador de reinas, y su maquillaje de Mary Lizzie Ortiz

“Fue como esperábamos a María René Antelo, estaba hermosa y alegre”, comentó Liliana Moreno, una ama de casa de 42 años, que desde las 19:00 se acomodó en la calle 24 de Septiembre, para ver pasar a las precarnavaleras.
La soberana de la ‘fiesta grande’ tuvo su última presentación en una ‘preca’, y lo hizo vestida de lavandera, con la energía inagotable y entusiasmo que la han caracterizado en estas celebraciones.
Con la reina estaban los coronadores Mamarrachos y Patrones, también disfrazados de lavanderos, en un desfile en el que todas las comparsas lucieron alegorías tradicionales del oriente boliviano.
Los grupos folclóricos, que encabezaron la cuarta y última ‘preca’, hicieron gala de sus atributos dancísticos, en un homenaje a Moxos y Chiquitos.
Esta fue la presentación con mayor cantidad de público en las calles, que al final quedaron satisfechos por la calidad de grupos folclóricos, la belleza y alegría de María René Antelo y por la variedad de comparsas.
El próximo sábado será la coronación de la Reina del Carnaval, en el Parque Urbano.

º Conociendo a las Comparsas

3:29 p. m. Edit This 6 Comments »
LAS COMPARSAS PRESENTAN A SUS REINAS

María René Antelo

Reina del Carnaval Cruceño
Es ingeniera comercial, modelo de la agencia Pablo Manzoni, tiene 23 años de edad y fue elegida por las comparsas coronadoras Mamarrachos y Patrones.

Ha sido imagen de importantes empresas, como VIVA, Industrias Venado, Monopol y Coca Cola Light y Paceña, entre otras.

María Laura Moreno

Reina del carnaval de Montero


Tiene 17 años de edad, el 2004 fue Reina Infantil del Carnaval del Montero, también ha sido reina de las comparsas Artistas, Rangers, Flojonazos, Matreros y Cachafaces. Será coronada por los Ociosos en su natal Montero.










Sonia Roca

Reina de la Comparsa Creidazos

Tiene 18 años de edad, ostenta la corona de Reina de la Leche y es estudiante de Odontología. Hará su debut como reina de comparsa, en el corso lucirá un diseño alusivo a los recursos naturales con énfasis en el agua.











Jessenia Vaca Ribera

Reina de la Comparsa Unión Carnavalera

Es estudiante de Comunicación Estratégica y Cooporativa en la UPSA, tiene 21 años de edad y es parte del staff de modelos de Promociones Gloria.

Este será su primer reinado el cual espera con muchas ansisas ya que se confiesa amante de la banda, la alegría y la pringazón de la fiesta grande de Santa Cruz. Ella reinará junto a los Holgazanes, Pitiquillos, Puguillas, Jenecherú y Fulanitos que conforman el bloque Unión Carnavalera.


Carolina Paz

Reina de la Comparsa Fandangos
Es su primer reinado carnavalero, tiene 19 años de edad, el 2006 ostentó la corona de Reina del Beni es modelo de la agencia Eb Models de la cual es propietaria.

Katherine David

Reina de la Comparsa Taitas
Tiene 20 años , ha sido Reina del Carnaval de San Ignacio, Miss Santa Cruz y Miss Bolivia 2007, representó a Bolivia en el Miss Universo 2007.


Comparsa Las Ketchups

Entusiastas. Una de las comparsas femeninas más alegres, Las Ketchups, estuvieron presentes en esta fiesta





Comparsa Las Barbies

Entusiastas. Integrantes de la comparsa femenina Las Barbies, vestidas de aguateritas.








Comparsa Damas Cuñatai

Las damas Cuñataí, con sus trajes de Recolectoras de maíz.








Martha Tineo

Reina del Carnaval de Antaño
Tiene 62 años de edad, está casada con Julio Torrico y es madre de seis hijos, fue elegida por el Círculo de la Amistad con quienes no sólo disfrutará de la mojazón sino también de la ayuda social en eventos de solidaridad. También fue Reina del Carnaval de los residentes benianos en Santa Cruz.

Andrea Barrios

Reina del Carnaval Infantil

Andrea Barrios es la dulce y tierna reinita que alegrará el Carnaval 2009 de los más pequeños. Ella tiene nueve añitos y pertenece a la comparsa los ‘Rotaritos’ quienes este año decidieron tenerla como la soberana infantil.
Andreita además de ser una alegre carnavalera, es una excelente alumna del colegio Americano del cual cursa el cuarto de primaria. La pequeña también estudia ballet y entre sus hobbies realiza la disciplina deportiva del tenis.

Fue nombrada por el directorio del Comité de Damas Rotarias, cursa el cuarto grado en el Santa Cruz Cooperative School, es hija de Silvia Durán y Alberto Barrios. Participará en eventos de solidaridad con la finalidad de recaudar recursos que serán para a la prevención y detección del cáncer de cuello uterino.


FESTIVALES DE LAS DIFERENTES COMPARSAS

FESTIVAL DE BANDAS

‘Crema Camba’ presentó el ‘Festival de Bandas’
A pesar de la amenaza de lluvia, este sábado se realizó el XVII Festival de Bandas, organizado por la Fraternidad Crema Camba, con apoyo del Gobierno Municipal y la Asociación Cruceña de Comparsas Carnavaleras.

Este festival que ya es toda una tradición carnavelera, presentó diversas bandas, algunas participando por primera vez y otras con mayor trayectoria. Cada una de ellas toca temas inéditos en los ritmos de Taquirari, Carnaval, Chobena y Brincao, enriqueciendo así el acervo de la música Carnavalera.

El pueblo que se dio cita en nuestra Manzana 1, junto a la Reina del Carnaval María René Antelo, hicieron del evento todo una verbena popular aprovechando la música y bailando, incluso por momentos bajo la lluvia que no disminuyó el entusiasmo de las bandas participantes ni del público presente.

En esta oportunidad, a nombre del Presidente del Concejo Municipal, Enrique Landívar y de la Presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, Romy Paz, la Concejal Secretaria, Silvia Álvarez hizo entrega de unos platillos y de unas maracas, sorteadas entre las bandas participantes. Los afortunados que ganaron los platillos fueron la agrupación La Bamba y las maracas las obtuvo la banda Los Pioneros.

El Concejo también aportará para la grabación del CD, que contendrá las canciones ganadoras del evento. La entrega de los premios a los ganadores de este festival, se realizará en las siguientes semanas.

Con el apoyo a estas manifestaciones culturales, el Gobierno Municipal continúa en su labor de reforzar la cultura y tradiciones de nuestra Tierra Camba.

FESTIVAL DEL CERDITO

Vanidosos presentaron el Festival del Cerdito
Los miembros de la Comparsa Vanidosos, de Vallegrande, efectuaron una rueda de prensa en el Restaurant Mi Cabaña, para presentar oficialmente el Festival del Cerdito. En el lugar disfrutaron de la degustación de las variedades de platos como el chicharrón, asadito vallegrandino, enrollado, chorizos, chuletas, negras, chancho al palo, escabeche, patasca y feijoada. El evento se llevará a cabo el 21 de enero en el Stand Concert de la Expocruz y por la suma de Bs. 80 las personas tendrán derecho a la polera oficial y a disfrutar de una variedad de platos.
También disfrutaran de la buena música amenizada por la Orquesta Sonora Bolivia, A banda Sombra, Grupo Brasileño Tirando Homda, Banda Limón, Orquesta Vallegrandina y otras sorpresas.

FESTIVAL DE LA FEIJOADA

Al ritmo del carnavalito Once por ciento, los Taitas Jrs. coronaron a su reina, Katherine David Céspedes, en el marco de su tradicional feijoada, en Aqualand.
La de ayer fue una tarde calurosa, con una temperatura que llegó a los 32 grados centígrados, y las aproximadamente 2.000 personas que asistieron a este evento precarnavalero disfrutaron no sólo del delicioso plato de origen brasileño, sino también de la alegre música de banda y batucada, del desfile de las maniquíes de Supermodel y de las piscinas del parque acuático que acogió esta fiesta.
La soberana taita, Katherine David, que fue Miss Bolivia 2007, indicó que estaba feliz, viviendo una de las épocas más bonitas de su vida. “Es diferente ser miss a reina de comparsa. En el Carnaval hay más acercamiento con la gente, pero ambos reinados tienen su encanto”, dijo.
La Feijoada Taita duró hasta el atardecer, y sus anfitriones prometieron que se lucirán en el próximo corso.

FESTIVAL DEL CHURRASCO

El domingo a disfrutar del churrasco de Tauras Jrs.
La comparsa Tauras Jrs., tiene lista la organización del Festival del Churrasco, que se realizará el sábado en la sede Baneco, ubicada en Villa Fraterna.
El público en general podrá degustar de una variedad de carnes y cortes, entre ellos pollerita, cuadril y punta de S, con la adquisición de la polera a Bs. 80.
La amenización estará a cargo del cantautor Aldo Peña y de las bandas Jumechi y New Sonora Bolivia. Las puertas se abrirán a las 11:00 y habrá cantina libre de 12:00 a 13:00.

FESTIVAL DEL MAJADITO

La Casa del Camba del Urubó, junto a la comparsa Creidazos, tienen previsto llevar adelante el Festival del Majadito. El evento se realizará el 27 de enero, donde por sólo Bs. 45 podrán disfrutar de un buffet de majados como de pato, charque, costillar, totaqui, gallina, agujita, menudos, cola de lagarto, hueso de cola y charque de anta. La amenización estará a cargo de la banda Perucho y una variedad de juegos.

º Carnaval Solidario

3:23 p. m. Edit This 4 Comments »
EL CARNAVAL SE PINTA DE SOLIDARIDAD

La ‘fiesta grande’ de los cruceños, así es denominado nuestro carnaval debido a la alegría y diversión que se vive en esa esperada fecha. Un sinfín de actividades carnavaleras son organizadas por las distintas comparsas y agrupaciones que disfrutan a lo grande de las carnestolendas.
Pero Carnaval no sólo es diversión, ya que varios eventos carnavaleras son realizadas con el único fin de ayudar a los más necesitados y la mejor manera de convocar y despertar los corazones solidarios es a través de estas actividades.
Es destacable el aporte que realizan los carnavaleros ya que benefician a quienes más lo necesitan, sin dejar de lado lo más importante, que si se ayuda a alguien la mejor manera de hacerlo es con mucha alegría y entusiasmo.
Este año algunas comparsas y agrupaciones no quisieron pasar desapercibidos sin poner un granito de arena a través de su actividades.
Los fondos que cada una de ellas recauden en sus eventos serán entregados a diferentes instituciones de beneficencia y hogares que más lo necesiten.
Entre los carnavaleros solidarios están; Las Damas Taitas, Círculo de la Amistad, Rotary Club, Juventud Carnavalera y hasta nuestra reina del Carnaval María René Antelo.

‘Reina del Carnaval 2009’
(A los discapacitados)

La soberana del Carnaval, María René Antelo ha demostrado ser una reina con un corazón muy noble.
Ella implementará un taller para los discapacitados de Santa Cruz.
La bella reina ya comenzó con algunas compras de hilos, agujas, telas, junto al presidente de la ACCC Marcelo Quevedo.
Una vez terminado su reinado ella continuará con esta actividad.

‘Damas del Circulo de la Amistad’
(Ayuda al Hospital de Niños)

Las damas del ‘Círculo de la Amistad’ son las encargada de coronar este año a la Reina de Antaño Martha I, evento que se llevará a cabo en su misma sede el 20 de febrero, con una alegre y divertida fiesta. El costo de ingreso es de 50 Bolivianos, dinero que será donado al A la sala de quemados del Hospital de niños.

Damas Taitas
(Ayuda al Hogar
Fátima)

Las damas Taita con su tradicional fiesta denominada ‘Noche de Rojo’ harán un donativo al Hogar Fátima, que beneficiará a más de 45 niños huérfanos, con pañales, leche mamaderas, ropa y otras utilidades.
El evento se realizará el 11 de febrero en ‘Varadero’ y el costo de la entrada es de 50 Bolivianos.

‘Damas del Rotary Club’
(Contra el cáncer de cuello uterino)

La damas rotarias, encargadas de organizar el Carnaval Infantil, harán un importante donativo para la campaña de ‘Tensión y Prevención de Cáncer de Cuello Uterino’, a través de los fondos recaudados en todas las actividades carnavaleras de los más pequeños.
Una de ellas y la más importante es el Corso Infantil, que donará el dinero de todos las comparsas inscritas, entre otras a la campaña.
El aporte será bastante grande, ya que construirán un albergue para las mujeres que tengan dicha enfermedad.

‘Juventud Carnavalera’
(Asilo de ancianos)

La agrupación Juventud Canavalera integrada por las comparsas Orgullosos, Tremendazos, Cotizados y Ociosos llevarán a cabo por quinto año consecutivo su obra social denominada ‘Carnaval con los ancianos’.
Esta actividad consiste en que los comparseros llevan una gran fiesta al asilo de ancianos, con banda, muchas delicias para degustar y sobre todo bastante alegría para que los ancianitos disfruten del Carnaval.
El evento se llevará a cabo en dos semanas más, la fecha exacta ya está siendo definida por la agrupación y contará con la presencia de Valeria Saucedo, reina de la agrupación.

º Canciones Carnavaleras

3:04 p. m. Edit This 6 Comments »
Camba bullanguero

Letra y música:
Guillermo Chávez
Cantan: Guillermo Chávez y Guísela Santa Cruz

Todos vamos a bailar
otra vez en Carnaval
con alegres mascaritas
saltaremos juntos por
El Arenal

Mamarracho soy
de pura cepa
cantando voy
con mi guitarra
buscando buri por
la ciudad mi Santa Cruz

Mamarracho,
bailo en la Blacutt
camba, yo soy de
Santa Cruz
carnavalero y bullanguero

FUERZA CAMBA - (Aldo Peña)



SOY EL CARNAVAL - (Aldo Peña)



La Viborita - (René Eduardo)

º Opciones Carnavaleras

4:18 p. m. Edit This 4 Comments »
Disfraces carnavaleros. Atuendos que nunca pasan de moda
Virginia Ortega lleva 18 años elaborando disfraces y trajes de fantasía para alquilar. Su tienda Vicky, en la esquina de las calles Ballivián y Cobija, está repleta de llamativos atuendos, tanto para adultos como para niños. Y aunque los arriendos se dan todo el año, generalmente para los actos cívicos escolares, es en Carnaval y, últimamente en Halloween, cuando la demanda sube.
Según la modista, en las carnestolendas la gente busca disfraces coloridos y ya no tanto los que aterrorizan en la noche de brujas. Así, las máscaras o caretas -que se importan desde Brasil- dejaron de ser tan cotizadas por ser incómodas para bailar y por el calor que producen. Sin embargo, Virginia Ortega coincide con otros dueños de tiendas de disfraces de la calle Ballivián al señalar que desde hace cuatro años la solicitud de estas prendas ha disminuido. Las comerciantes consideran que la gente prefiere usar casacas. “Viendo esto, también nos hemos puesto a confeccionarlas”, manifestó Ortega.
Poniendo la vista en el muestrario que tiene en dos pequeñas piezas, la señora Ortega asegura que el traje de Chilindrina y el de Chavo del Ocho siempre han sido los más requeridos. Ya con un poco más de esfuerzo señala otros: los de los Picapiedras, árabes, gitanos y chinos. “Los seguiremos haciendo siempre; pese al tiempo y a los cambios, siguen gustando”, expresó.
Otro detalle del Carnaval son las pelucas, que como las máscaras cada vez son menos usadas por los comparseros. Algunas son fabricadas acá mismo; otras las traen del interior del país y, sobre todo las sintéticas, desde Brasil.
¿Y alguien habrá pensado en disfrazarse de Evo Morales para las ‘precas’ o el corso? Las máscaras de conocidos personajes se dieron en nuestro país como en otros tantos, donde se trata de ridiculizar al dueño del rostro representado. En las tiendas de disfraces, hace algunos años, las hubo de Jaime Paz, Hugo Banzer y de la ‘comadre’ Remedios Loza. “Ya no las hacen”, se queja una propietaria de las tiendas visitadas por EL DEBER. “Hubiera sido bueno que para este Carnaval salgan a la venta caretas de nuestro nuevo presidente”. Pero, claro, si usted está pensando en adquirir la pinta internacionalmente conocida de Morales para la próxima fiesta lo puede hacer. Una empresa de textiles nacional tiene a la venta copias de su famosa chompa en nueve dólares. El resto es pantalón oscuro, zapatos o tenis, quizá una peluca o simplemente un peinado con raya al medio; por último, con un bronceadito quedará perfecto. Recuerde, es Carnaval y todo es permitido en esta época. Ojo, no se exceda.

Cavernícola
Es un disfraz muy práctico y con el que las mujeres se ven sexys.















Colorido
Con los verdaderos quimonos debe resultar muy difícil bailar, pero con los de la Ballivián no hay problema.












Simpática
La Chilindrina no tiene reparos en saltar aunque se le vean los ‘calzones’

La calle Ballivián se disfraza en Carnaval

Para los costureros, bordadores y propietarios de las tiendas de disfraces de la calle Ballivián, el Carnaval 2009 ya empezó. Están atareadísimos con los encargos que cada vez aumentan, comentaron estos artesanos, encargados de elaborar muchas de las vestimentas que se ven en la ‘fiesta grande’.
En la calle Ballivián, entre Oruro y Potosí, hay una variedad de tiendas que alquilan disfraces a los carnavaleros que en estas fechas ‘desfilan’ por allí para encargar sus atuendos para fiestas de fantasía y para las ‘precas’.
Desde hace un par de años, los trajes más solicitados son los típicos, de cambitas. “Debe ser por la onda autonomista y por revalorizar lo regional”, explicó Nashela de Aguilar, que tiene su negocio en la zona. “Los piden estilizados y también tradicionales, por eso estamos confeccionado varios”.
Rosario Pinel, de la tienda Los Andes, expresó que los muchachos también solicitan atuendos típicos del interior, de cholitas y collitas.
Son recurrentes las fantasías de árabes, gitanos, indios y de motivos graciosos, como hormiguitas, abejas y mariposas, que siempre le poner color a las carnestolendas.

Diversos precios de alquiler
Los disfraces que se ofrecen en la calle Ballivián en su gran mayoría son para alquilar.
Los precios del arriendo varían por el tipo de traje que se quiere llevar y si es por estrenar o pedido por encargo. El flete es sólo por un día, si se retrasan en devolverlos les cobran multa.
Los disfraces sencillos oscilan tre Bs 20 y 40. Hay unos más vistosos, con mayor trabajo, que se los encuentra entre Bs 50 y 70. Los más lujosos pueden llegar a costar Bs 100. Como garantía, las casas piden dinero o joyas, algunos aceptan celulares, dependiendo del traje.


En la casa La Realeza hay para jovencitos
Su especialidad son los trajes de inspiración infantil, como hormiguitas, abejitas, mariposas y personajes de Disney, pero también oferta una gran variedad de tipois y otros diseños. Su dirección es Ballivián Nº 518.














En Nashela trabajan ‘a toda máquina’
Las costureras de la tienda Nashela están tranbajando ‘a toda máquina’ para que les alcance el tiempo y poder entregar los tipois y trajes de cambitas que les han encargado para las fiestas de este Carnaval. Tiene modelos supersexys, de una y dos piezas. Las camisas son chiquitanas. El negocio está en la Ballivián Nº 545.

º Agenda Carnavalera

3:43 p. m. Edit This 5 Comments »
Empezaron las actividades carnavaleras

Ni bien pasaron las fiestas de fin de año, los comparseros cruceños empezaron a planificar la ‘fiesta grande’. Y es que en esta época los ajetreos de los carnavaleros y de las reinas se intensifican, ¡todos quieren tener una lucida presentación!
Marcelo Quevedo, el presidente de la Asociación Cruceña de Comparsas Carnavaleras (ACCC), expresó que este año habrá algunas modificaciones. El corso, por ejemplo, cambiará de recorrido. Será en el segundo anillo, partiendo de la avenida Mutualista y terminando en la rotonda del Cristo Redentor.
Las precarnavaleras se iniciarán en la casa de don ‘Gaby’ Dabdoub (calle Ingavi, esquina Velasco), llegarán a la avenida Monseñor Rivero y recorrerán sus dos vías para finalizar en la plaza del Estudiante.
Este año habrá una ‘preca’ más, es decir, serán cuatro, en la que participarán aproximadamente 30 grupos carnavaleros que tienen como mínimo tres décadas participando en el Carnaval.
Cabe resaltar que la primera precarnavalera se llamará Fiesta de mi pueblo y contará con algunos juegos típicos y danzas regionales.
La Reina del Carnaval 2009, María René Antelo, también está en ajetreos viendos las fantasías que lucirá y su apretada agenda de compromisos. Los trajes que vestirá en las precarnavaleras están siendo elaborados por Marlene Flambury y Marcelo Rojas, mientras que sus vestidos de la coronación y del corso serán obra de Keny Gutiérrez.
Todos los diseños de los trajes de fantasía están a cargo de Quito Velasco, y su arreglo personal en manos de Pippo, peinador de reinas.

Agenda Carnavalera 2009

Eventos y actividades de la noche cruceña

** 10 de Enero **
Aniversario de la ACCC
Lugar :fraternidad Sumuqué - Villa Fraterna.

** 11 de Enero **
Desfile de las Divas del Carnaval
Lugar : Aqualand
Organizan : Los Mamarrachos.

** 17 de Enero **
Primera precarnavalera
Lugar : de la calle Ingavi a la Av. Monseñor Rivero

Proclamación de la Reina del Carnaval 2009.
LUgar : Av.Monseñor Rivero

Festival de Bandas
Lugar : Manzana Uno
Organizan : la Crema Camba.

** 18 de Enero **
Festival Internacional del Marisco
Lugar: Puerto Peru
Organizan: Cambas Renegones

** 22 de Enero **
Fiesta de los años 80
Organizan : Los Mamarrachos.

** 31 de Enero **
Segunda precarnavalera
Lugar : de la calle Ingavi a la Av. Monseñor Rivero

** 1 de Febrero **
Megaevento Carnavalero
Lugar : Balneario Fabio Andrés
Organizan : Perico y Los Pichiroses

Festival de Comida Típica
Lugar : Sede de Los Mosqueteros

Festival del Majadito
Lugar : Casa del Camba del Urubó.
Organizan: Los Creidazos

** 5 de Febrero **
Degustación de la Feijoada Taita
Lugar: Aqualand.

** 6 de Febrero **
Precarnavalera tradicional
Lugar : de la calle Ingavi a la Av. Monseñor Rivero

** 7 de Febrero **
Tercera ‘preca’.
Lugar : de la calle Ingavi a la Av. Monseñor Rivero

Coronación de la Reina Infantil del Carnaval
Lugar : Centro de Convenciones de Fexpocruz.

** 8 de Febrero **
Feijoada Taita
Lugar : Aqualand.

Festival del Cerdito
Lugar : Sonilum
Organizan: los Vanidosos

** 11 de Febrero **
Noche de rojo
Lugar : Varadero
Organizan : damas Taitas

** 12 de Febrero **
festival acustico Intercomparsas
Lugar: Hpnotik

** 14 de Febrero **
Coronación de la Reina del Carnaval 2009, María René I
Lugar : Parque Urbano

** 15 de Febrero **
corso infantil
Lugar : segundo anillo.

** 21 de Febrero **
Corso del Carnaval
Lugar : segundo anillo av. Mutualista al Cristo

** 22 de Febrero **
Primer día de Carnaval
Lugar : Centro de la ciudad

** 23 de Febrero **
Segundo día de Carnaval
Lugar : Centro de la ciudad

** 24 de Febrero **
Tercer día de Carnaval
Lugar : Centro de la ciudad

** 1 de Marzo **
Carnavalito

Esperemos el Caranaval 2010... junto a los Coronadores "Los Fandangos"

º Canción de los Coronadores del Carnaval Cruceño: MAMARRACHOS 2009!!!

8:46 a. m. Edit This 5 Comments »
SOY EL CARNAVAL - (Berthy Takaná)