º Opciones Carnavaleras
4:18 p. m. Edit This 4 Comments »
Virginia Ortega lleva 18 años elaborando disfraces y trajes de fantasía para alquilar. Su tienda Vicky, en la esquina de las calles Ballivián y Cobija, está repleta de llamativos atuendos, tanto para adultos como para niños. Y aunque los arriendos se dan todo el año, generalmente para los actos cívicos escolares, es en Carnaval y, últimamente en Halloween, cuando la demanda sube.
Según la modista, en las carnestolendas la gente busca disfraces coloridos y ya no tanto los que aterrorizan en la noche de brujas. Así, las máscaras o caretas -que se importan desde Brasil- dejaron de ser tan cotizadas por ser incómodas para bailar y por el calor que producen. Sin embargo, Virginia Ortega coincide con otros dueños de tiendas de disfraces de la calle Ballivián al señalar que desde hace cuatro años la solicitud de estas prendas ha disminuido. Las comerciantes consideran que la gente prefiere usar casacas. “Viendo esto, también nos hemos puesto a confeccionarlas”, manifestó Ortega.
Poniendo la vista en el muestrario que tiene en dos pequeñas piezas, la señora Ortega asegura que el traje de Chilindrina y el de Chavo del Ocho siempre han sido los más requeridos. Ya con un poco más de esfuerzo señala otros: los de los Picapiedras, árabes, gitanos y chinos. “Los seguiremos haciendo siempre; pese al tiempo y a los cambios, siguen gustando”, expresó.
Otro detalle del Carnaval son las pelucas, que como las máscaras cada vez son menos usadas por los comparseros. Algunas son fabricadas acá mismo; otras las traen del interior del país y, sobre todo las sintéticas, desde Brasil.
¿Y alguien habrá pensado en disfrazarse de Evo Morales para las ‘precas’ o el corso? Las máscaras de conocidos personajes se dieron en nuestro país como en otros tantos, donde se trata de ridiculizar al dueño del rostro representado. En las tiendas de disfraces, hace algunos años, las hubo de Jaime Paz, Hugo Banzer y de la ‘comadre’ Remedios Loza. “Ya no las hacen”, se queja una propietaria de las tiendas visitadas por EL DEBER. “Hubiera sido bueno que para este Carnaval salgan a la venta caretas de nuestro nuevo presidente”. Pero, claro, si usted está pensando en adquirir la pinta internacionalmente conocida de Morales para la próxima fiesta lo puede hacer. Una empresa de textiles nacional tiene a la venta copias de su famosa chompa en nueve dólares. El resto es pantalón oscuro, zapatos o tenis, quizá una peluca o simplemente un peinado con raya al medio; por último, con un bronceadito quedará perfecto. Recuerde, es Carnaval y todo es permitido en esta época. Ojo, no se exceda.
Cavernícola

Colorido

Simpática

La calle Ballivián se disfraza en Carnaval
Para los costureros, bordadores y propietarios de las tiendas de disfraces de la calle Ballivián, el Carnaval 2009 ya empezó. Están atareadísimos con los encargos que cada vez aumentan, comentaron estos artesanos, encargados de elaborar muchas de las vestimentas que se ven en la ‘fiesta grande’.
En la calle Ballivián, entre Oruro y Potosí, hay una variedad de tiendas que alquilan disfraces a los carnavaleros que en estas fechas ‘desfilan’ por allí para encargar sus atuendos para fiestas de fantasía y para las ‘precas’.
Desde hace un par de años, los trajes más solicitados son los típicos, de cambitas. “Debe ser por la onda autonomista y por revalorizar lo regional”, explicó Nashela de Aguilar, que tiene su negocio en la zona. “Los piden estilizados y también tradicionales, por eso estamos confeccionado varios”.
Rosario Pinel, de la tienda Los Andes, expresó que los muchachos también solicitan atuendos típicos del interior, de cholitas y collitas.
Son recurrentes las fantasías de árabes, gitanos, indios y de motivos graciosos, como hormiguitas, abejas y mariposas, que siempre le poner color a las carnestolendas.
Diversos precios de alquiler
Los disfraces que se ofrecen en la calle Ballivián en su gran mayoría son para alquilar.
Los precios del arriendo varían por el tipo de traje que se quiere llevar y si es por estrenar o pedido por encargo. El flete es sólo por un día, si se retrasan en devolverlos les cobran multa.
Los disfraces sencillos oscilan tre Bs 20 y 40. Hay unos más vistosos, con mayor trabajo, que se los encuentra entre Bs 50 y 70. Los más lujosos pueden llegar a costar Bs 100. Como garantía, las casas piden dinero o joyas, algunos aceptan celulares, dependiendo del traje.

Su especialidad son los trajes de inspiración infantil, como hormiguitas, abejitas, mariposas y personajes de Disney, pero también oferta una gran variedad de tipois y otros diseños. Su dirección es Ballivián Nº 518.

En Nashela trabajan ‘a toda máquina’
Las costureras de la tienda Nashela están tranbajando ‘a toda máquina’ para que les alcance el tiempo y poder entregar los tipois y trajes de cambitas que les han encargado para las fiestas de este Carnaval. Tiene modelos supersexys, de una y dos piezas. Las camisas son chiquitanas. El negocio está en la Ballivián Nº 545.
4 comentarios:
Gracia por este sector, ahora se donde aquilar mi traje para la fiesta del viernes.
Los tipois y trajes de cambitas son los que siempre se utilizan en las precas ..!! La tradicion no se pierde que bueno y en la ballivian se encuentra de todo por suerte..!!
El otro dia llegaron unas AMIGAS de cbba y no querian disfraces para una fiesta.... y me comentaron q en cbba.. no hay un lugar como la ballivian.!! q suertudas de nosotras jajjaaj
Es bueno que haya un lugar donde poder alquilar un traje, porque imaginate lo que te costaria si tuvieras que comprarlo, claro que te quedaria para el recuerdo.
Publicar un comentario